![]() |
Tecnología IMCO
3.0.0
Descripción de los servicios utilizados por IMCO, sus publicaciones web e implementación de imco/indices-api, imco/comparacarreras-api e imco/catalogonoms-api en Laravel 5.4.44
|
El firmware de la NAS fue sobreescrito para poder tener acceso via SSH y poder saltarnos la límitación del sistema de nube original que sólo funciona en una red de área local. El firmware montado se encuentra en la carpeta compartida de la documentación.
En caso de que se requiera sobreescribir el Firmware (actualización) nuevamente se aconseja consultar el sitio http://buffalo.nas-central.org/wiki/Hacking dónde se encuentran los pasos para romper la contraseña así cómo contraseñas conocidas de el paquete del Firmware y detalles paso a paso para abrir el puerto SSH en un Firmware de fabrica.
TIP: El actualizador no permite sobreescribir el Firmware si detecta que la versión no es más reciente que la que ya está instalada, refierase a NAS Central para ver cómo evitar esto.
El demonio de Secure Shell se encuentra corriendo en el puerto 54224. Para facilitar la conexión agregue esta entrada en el artchivo ~/.ssh/.config
Desde la red de WeWork será posible conectarse a la NAS por medio de SSH
LS220D8FD cuenta con un init script en /etc/init.d/nextcloud-tunnel.sh
que se encarga de crear un tunnel por SSH con el servidor dev.imco.org.mx con la finalidad de que el sistema de archivos pueda ser utilizado de forma remota por la aplicación Nextcloud
ADVERTENCIA:
Para establecer una conexión con el dispositivo por SSH, se debe estar en la misma LAN o mediante el tunnel creado por
/etc/init.d/nextcloud-tunnel.sh
desde dev.imco.org.mx, la conexicón desde el tunel se puede realizar estableciendo una conexicón SSH con localhost:10000
Los respaldos se localizan en ls220d8fd/mnt/array1/nextcloud/backups
, también accesible desde dev, en el punto de montaje descriot por /etc/fstab
El punto de montaje:
Corresponde a la carpeta de datos de los usuarios de (Nextcloud)[https://nextcloud.imco.org.mx]